Unidad Nro. 3 Pronouns – Lesson 1.2 Possessives (Los posesivos) Los posesivos se clasifican en dos tipos según su función en la oración. Pronombres posesivos (en función de determinante) Ejemplo my (mi(s)) This is my house (Ésta es mi casa) your (tu(s), de ti / su(s), de usted) This is your book. (Éste es tu libro. / Éste es su libro) his (su(s), de él) This is his bicycle. (Ésta es su bicicleta.) her (su(s), de ella) This is her dress. (Éste es su vestido.) its (su(s)) The dog doesn’t…
Leer másUnidad 4: Reflexive Pronouns
Unidad Nro. 4 Reflexive Pronouns (Los pronombres reflexivos) Los pronombres reflexivos se usan cuando el sujeto y el complemento del verbo son lo mismo. El sujeto hace la acción a sí mismo. En inglés no se utilizan los verbos reflexivos tanto como en español. En vez de verbos reflexivos, utilizamos uno de los siguientes pronombres reflexivos. Pronombres reflexivos Ejemplo myself yo mismo, a mí I saw it myself. Yo mismo lo vi. yourself tú mismo (a tí), usted mismo (a usted) Don’t burn yourself! ¡No te quemes! / ¡No se queme! himself él mismo,…
Leer másClase N° 2 – Principios de Electricidad
Definiciones: Principios de Electricidad Estructura de la materia. La materia puede definirse como cualquier cuerpo que ocupa un lugar en el espacio y tiene peso. Por ejemplo, la madera, el aire, el agua, etc. Toda materia está compuesta de moléculas formadas por combinaciones de átomos, los cuales son partículas muy pequeñas. Los principales elementos que forman al átomo son el electrón, el protón, el neutrón y el núcleo. ¿Cuál es el origen de la electricidad? Los electrones giran alrededor del núcleo debido al equilibrio de dos fuerzas: la fuerza…
Leer másClase N° 3 – Circuitos
CLASE N° 3 CIRCUITOS CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO Hay dos tipos de circuitos que nos podemos encontrar normalmente en los aparatos eléctricos de nuestros hogares. Distinguimos entre tres tipos de circuitos según la posición de sus elementos, pueden ser circuitos en serie, en paralelo o mixtos. En primer lugar, los principales elementos de un circuito simple son: Un circuito simple consta de una fuente de alimentación, por ejemplo, una batería o una pila; y un conductor, generalmente un cable de cobre, aunque también podría ser de plata. Cada…
Leer másClase N° 4 – Ley de Ohm
Clase N°4 Ley de Ohm En el circuito básico, Los electrones (carga negativa, como los imanes) se concentran en el polo negativo, mientras que, en el polo positivo, se concentran los protones (carga positiva). Las cargas positivas van “absorbiendo” los electrones de los átomos próximos del conductor, a estos átomos se les pasa los electrones de los anteriores, y así sucesivamente hasta llegar a las proximidades del polo, que es quien “inyecta” los electrones que faltan, ya que se los queda el polo positivo, como si un cable fuera una…
Leer másClase N° 5 – Conceptos de Electricidad
CLASE N° 5 Conceptos básicos de electricidad Como llega la electricidad a tu casa Hay muchas formas de producir energía. Todo depende de la materia prima y los recursos que utilicemos, los cuales pueden ser renovables o no renovables. La principal diferencia entre la energía renovable y la no renovable está su vida útil. Los recursos no renovables se pueden utilizar una sola vez y existen en cantidades limitadas como el gas, el carbón y el petróleo. Mientras que los recursos renovables como el viento (energía eólica), el agua (hidroeléctrica)…
Leer másSistemas Tecnológicos: Simulacro de examen
Cargando…
Leer másSistemas Tecnológicos: Evaluación final
Cargando…
Leer másUnidad 1: Repasando conceptos de redes con el curso CCNA de Cisco
Lección 1 | Componentes de redes y Pilas de Protocolos Lección 2 | Stack TCP/IP y Modelo OSI Lección 3 | Capa física: cobre Lección 4 | Capa física: fibra óptica Lección 5 | Capa de enlace datos y Ethernet Lección 6 | Switches Ethernet Capa 2 Luego de mirar detenidamente estos videos, responda las siguientes preguntas ¿Cuáles son los tres tipos de medios de transmisión que se utilizan en las redes de datos modernas? ¿Cuáles son los dos tipos de diagramas de topología que se utilizan para documentar la…
Leer másUnidad 2: Direccionamiento IP
Lección 7 | Capa de Red e IP Lección 8 | Configuración de IPv4 en Windows Luego del visionado atento de este video, por favor respondan las siguientes preguntas ¿Cuáles son las dos formas de configurar una dirección IPv4 en un host Windows desde el Centro de Redes y Recursos Compartidos? ¿Qué comando se utiliza en la consola de Windows para verificar la configuración de la dirección IP, máscara de subred y puerta de enlace predeterminada? ¿Qué función cumple el protocolo DHCP en la configuración automática de una dirección IP…
Leer más