Circuitos, pero sin Memorizar Fórmulas
Finalizado el visionado atento del video, responda
las siguientes preguntas
1. ¿Qué es un circuito eléctrico, según el video?
2. ¿Qué elementos esenciales componen un circuito
eléctrico?
3. ¿Cómo se compara el funcionamiento de un circuito
eléctrico con la vida humana, según el video?
4. ¿Qué diferencia propone el video al estudiar circuitos
eléctricos de manera macroscópica en lugar de hablar de átomos?
5. ¿Qué función cumple la fuente de tensión en un circuito
eléctrico?
6. ¿Cuál es la función de un resistor en un circuito y cómo
afecta a la corriente?
7. ¿Qué relación existe entre la resistencia y la corriente
en un circuito, según lo explicado en el video?
8. ¿Por qué se sigue enseñando la teoría que asume el flujo
de corriente en sentido contrario al real?
9. ¿Qué significa que los componentes de un circuito sean
«ideales»?
10. ¿Cómo se comporta la corriente en un circuito en serie?
11. ¿Qué ocurre con la corriente cuando un circuito tiene
resistencias en paralelo?
12. ¿Cómo se calcula la corriente en un circuito utilizando
la Ley de Ohm?
13. ¿Qué es un «divisor de corriente» y cómo funciona?
14. ¿Qué es la «resistencia equivalente» en un circuito en
serie o paralelo?
15.
¿Cómo se puede simplificar un circuito complejo utilizando el concepto de
resistencias equivalentes?