Tema 6: Protecciones eléctricas industriales

 

Protecciones eléctricas industriales

Luego de observar detenidamente el video conteste estas preguntas

1. ¿Cuáles son las tres principales protecciones que debe tener una instalación eléctrica industrial?
2. ¿Qué tipo de mantenimiento debe tener una instalación eléctrica para asegurar su buen funcionamiento?
3. ¿Qué se debe verificar primero al realizar un diseño o chequeo de las protecciones de una instalación eléctrica?
4. ¿Qué son las puestas a tierra y por qué son importantes en una instalación eléctrica?
5. ¿Qué elementos de protección se utilizan en instalaciones de baja tensión domiciliarias?
6. ¿Qué es un disyuntor diferencial y cuál es su función principal?
7. ¿Qué es una termo magnética y cómo protege una instalación eléctrica?
8. ¿Qué es un fusible NH y en qué situaciones se utiliza?
9. ¿Qué es un guardamotor y cómo protege un motor eléctrico?
10. ¿Qué es un relé térmico de potencia y en qué situaciones se utiliza?
11. ¿Qué es un interruptor seccionador controlado y cuál es su función?
12. ¿Qué es un fusible de alta tensión y en qué situaciones se utiliza?
13. ¿Qué es una curva de funcionamiento de un fusible y qué información proporciona?
14. ¿Qué es el arco eléctrico y por qué es importante considerarlo en instalaciones de alta tensión?
15. ¿Qué factores se deben considerar al seleccionar una termo magnética para proteger un motor eléctrico?



Entradas relacionadas

Deja tu comentario