
Los ambientes con poca luz son difíciles de manejar para las plantas, pero las luces artificiales pueden ayudarnos.
Introducción
Hemos leído que nuestras fresas necesitan un número determinado de horas de luz. ¿Recuerdas cuántas? ¿Qué pasaría si, por falta de espacio, tuviéramos que instalar el invernadero en un rincón oscuro del colegio o si las luces del colegio se apagan por la noche? Seguramente no obtendremos los resultados deseados.
La ciencia viene en nuestra ayuda.
Es sabido que aún no existen lámparas capaces de reproducir con exactitud el espectro completo de la luz solar. Sin embargo, algunas luces LED específicas pueden compensar en gran medida, si no por completo, la ausencia de luz solar directa.

El espectro de luz para el cultivo en invernadero como complemento a la escasa luz solar invernal generalmente debe contener luz azul con un rango de 430-480 nm (para el crecimiento) y luz roja con un rango de 630-680 nm (para la floración) en diferentes porcentajes, según las necesidades.

Su invernadero está equipado con una tira LED roja y azul, lo que le brindará las mejores condiciones para el cultivo de fresas.
Así pues, esta es nuestra tarea: comprobar primero la luz ambiental; si resulta ser lo suficientemente baja, puedes encender la tira LED y también programar un temporizador para que se apague.
Objetivos de aprendizaje
Los objetivos de esta actividad son:
- Utilice el código en una plantilla de Arduino Cloud.
- Lea un panel de control
- Controla la tira LED desde el panel de control.
- Controla la luz ambiental del vehículo desde el panel de control.
Componentes utilizados
- Arduino MKR WiFi 1010
- Operador IoT MKR
- Cable micro USB
- Sensor de humedad HW-101 V1.2
- tira LED
- Sensor de luz ambiental en el portador
- Estructura de invernadero
Si aún no ha construido el invernadero o tiene dudas sobre la estructura, consulte: Montaje del invernadero .
Configurar el proyecto
El botón de abajo te redirigirá a la página de luz natural y artificial en la plataforma Arduino Cloud. Una vez allí, haz clic en «Usar plantilla» , sigue los pasos para cargar automáticamente el código, configura el panel de control en la nube y comienza a leer los valores.
Lee el panel de control
El panel de control que verá después de importar el código debería parecerse a la siguiente figura:

Los datos que vemos representan las siguientes variables:
| Nombre de la variable | Tipo | Función | Permiso |
|---|---|---|---|
| luz | int | Lea los valores de luz en la habitación | Solo lectura |
| tira led | booleano | Activar/desactivar la tira LED | Leer y escribir |
| LED de tiempo | int | Configura el tiempo que deben permanecer encendidos los LED (en minutos). | Leer y escribir |
Experimentos y análisis
Una vez más, es necesario comprobar la luz ambiental. Como se explicó en el capítulo anterior, conviene prestar atención a la luz ambiental. Si ha decidido exponer sus fresas a siete horas de luz, primero debe comprobar cuántas horas de luz solar directa recibe la ubicación de su invernadero.
Con esta información, puedes configurar el tiempo de encendido de tu tira LED. El widget deslizante del panel de control te indica los minutos, pero durante la configuración puedes modificar este valor.
Desafío
Esta vez, tras un experimento bastante sencillo, propongámonos un reto más complejo y laborioso. A continuación, coloca una planta de fresa fuera del invernadero. Trata ambas plantas exactamente igual. Riégalas con la misma cantidad de agua y siempre a la misma hora (tras los últimos experimentos, esto te resultará fácil).
La única diferencia entre las dos plantas debe ser la luz. La que está fuera del invernadero debe estar expuesta únicamente a la luz solar, mientras que la que está dentro también debe estar expuesta a luz artificial.
- ¿Qué les ocurre a las plantas?
- ¿Crecen de la misma manera?
- ¿Qué diferencias notas?
