Definiciones: Principios de Electricidad Estructura de la materia. La materia puede definirse como cualquier cuerpo que ocupa un lugar en el espacio y tiene peso. Por ejemplo, la madera, el aire, el agua, etc. Toda materia está compuesta de moléculas formadas por combinaciones de átomos, los cuales son partículas muy pequeñas. Los principales elementos que forman al átomo son el electrón, el protón, el neutrón y el núcleo. ¿Cuál es el origen de la electricidad? Los electrones giran alrededor del núcleo debido al equilibrio de dos fuerzas: la fuerza…
Leer másCategoría: Sistemas Tecnológicos
Clase N° 3 – Circuitos
CLASE N° 3 CIRCUITOS CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO Hay dos tipos de circuitos que nos podemos encontrar normalmente en los aparatos eléctricos de nuestros hogares. Distinguimos entre tres tipos de circuitos según la posición de sus elementos, pueden ser circuitos en serie, en paralelo o mixtos. En primer lugar, los principales elementos de un circuito simple son: Un circuito simple consta de una fuente de alimentación, por ejemplo, una batería o una pila; y un conductor, generalmente un cable de cobre, aunque también podría ser de plata. Cada…
Leer másClase N° 4 – Ley de Ohm
Clase N°4 Ley de Ohm En el circuito básico, Los electrones (carga negativa, como los imanes) se concentran en el polo negativo, mientras que, en el polo positivo, se concentran los protones (carga positiva). Las cargas positivas van “absorbiendo” los electrones de los átomos próximos del conductor, a estos átomos se les pasa los electrones de los anteriores, y así sucesivamente hasta llegar a las proximidades del polo, que es quien “inyecta” los electrones que faltan, ya que se los queda el polo positivo, como si un cable fuera una…
Leer másClase N° 5 – Conceptos de Electricidad
CLASE N° 5 Conceptos básicos de electricidad Como llega la electricidad a tu casa Hay muchas formas de producir energía. Todo depende de la materia prima y los recursos que utilicemos, los cuales pueden ser renovables o no renovables. La principal diferencia entre la energía renovable y la no renovable está su vida útil. Los recursos no renovables se pueden utilizar una sola vez y existen en cantidades limitadas como el gas, el carbón y el petróleo. Mientras que los recursos renovables como el viento (energía eólica), el agua (hidroeléctrica)…
Leer másSistemas Tecnológicos: Simulacro de examen
Cargando…
Leer másSistemas Tecnológicos: Evaluación final
Cargando…
Leer más