Unidad 5: Elementos constitutivos de los sistemas de potencia

  Elementos constitutivos de los sistemas de potencia Cuestiones 1. ¿Cuál fue el científico al que debemos las primeras observaciones acerca de los fenómenos eléctricos? ¿En qué país y época vivió? ¿Cuáles fueron sus aportaciones más importantes? 2. Antes del año 1800 la electricidad sólo interesaba a unos pocos científicos. Indicar cuáles eran estos científicos y qué observaron 3. ¿Qué científico dividió las sustancias en eléctricas y aneléctricas? ¿Qué sustancias incluyó en cada grupo? ¿Quién invento la pila galvánica? ¿Cómo estaba construida está primitiva pila? 4. Indicar las aportaciones que…

Leer más

Unidad 6: Corriente y voltaje

  Corriente y voltaje     Finalizada la lectura atenta del texto, responda las siguientes preguntas   1.  Describa la estructura básica de un átomo, incluyendo las cargas y ubicaciones relativas de los protones, neutrones y electrones. 2.  Explique cómo la configuración de los electrones en las capas y subcapas atómicas se relaciona con la capacidad de un material para conducir electricidad. 3.  ¿Qué es un electrón libre y cuál es su importancia en la conducción de electricidad en materiales como el cobre? 4.  Defina «corriente eléctrica» y explique la…

Leer más

Unidad 7: Circuitos, pero sin Memorizar Fórmulas

  Circuitos, pero sin Memorizar Fórmulas Finalizado el visionado atento del video, responda las siguientes preguntas 1. ¿Qué es un circuito eléctrico, según el video? 2. ¿Qué elementos esenciales componen un circuito eléctrico? 3. ¿Cómo se compara el funcionamiento de un circuito eléctrico con la vida humana, según el video? 4. ¿Qué diferencia propone el video al estudiar circuitos eléctricos de manera macroscópica en lugar de hablar de átomos? 5. ¿Qué función cumple la fuente de tensión en un circuito eléctrico? 6. ¿Cuál es la función de un resistor en…

Leer más

Unidad 8: Semiconductores

  Semiconductores   Después de leer detenidamente este apunte responda las siguientes preguntas 1. ¿Cuál es la característica principal de los materiales semiconductores? 2. ¿Por qué el cobre es considerado un buen conductor? 3. ¿Qué diferencia fundamental existe entre un semiconductor y un aislante en términos de conductividad eléctrica? 4. ¿Cómo se define el tiempo de vida de un electrón libre en un semiconductor? 5. ¿Cuál es la importancia de los semiconductores en la fabricación de dispositivos electrónicos? 6. ¿Qué característica de los átomos de silicio los hace adecuados para…

Leer más

Unidad 9: Circuitos con diodos

  Circuitos con diodos Luego de visionar detenidamente el video respondé las siguientes preguntas ¿Por qué se necesita una fuente de alimentación en un circuito electrónico? Explique la función de un transformador en un circuito electrónico. ¿Cuál es la diferencia entre un transformador elevador y uno reductor? Describa la relación entre el número de vueltas en los arrollamientos de un transformador y la tensión. ¿Cómo afecta la carga conectada al secundario de un transformador a la corriente en el primario? ¿Cuál es la función de un diodo en un circuito…

Leer más