Lea detenidamente el siguiente manual y a continuación responda el cuestionario También puede descargar este manual haciendo click aquí A continuación el cuestionario Cargando…
Leer másAutor: admin
Intensificación de la materia Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 5to año
Lea detenidamente el siguiente manual y a continuación responda el cuestionario También puede descargar este manual haciendo click aquí A continuación el cuestionario Cargando…
Leer másGENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
En el sistema de suministro eléctrico se pueden diferenciar tres partes diferentes: – La generación de energía eléctrica que consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. Las Centrales Eléctricas producen la energía necesaria para satisfacer el consumo. Estas centrales se encuentran alejadas de los puntos de consumo, por eso hay que transportar la energía generada en ellas. Los alternadores de las centrales suelen generar energía eléctrica a una tensión de entre 6Kv a 18Kv. – El transporte de la Energía Eléctrica se realiza mediante líneas eléctricas en Alta Tensión…
Leer másUnidad 2. CENTRALES ELECTRICAS. Clase 1. TURBINA DE VAPOR
¿Qué es una Turbina de Vapor? La turbina de vapor es una máquina térmica de combustión externa, giratoria, que transforma la energía cinética del vapor en energía de rotación. Aclaremos un poco más la definición: Máquina Térmica: Realiza un trabajo mediante calor (calor en trabajo). En este caso el calor que se necesita para generar el vapor que la mueve. Convierte el calor del vapor generado en trabajo de rotación. Máquina Térmica Externa: La combustión se realiza fuera de la propia máquina, es decir, la producción del vapor mediante calor…
Leer másUnidad 2. CENTRALES ELECTRICAS. Clase 2. TURBINAS HIDRAULICAS
Vamos a estudiar las turbinas hidráulicas y luego veremos las más usadas: la Pelton, la Francis y la Kaplan. ¿Qué es una Turbina Hidráulica? Una turbina hidráulica es una máquina que transforma la energía de un fluido (energía cinética y potencial), normalmente agua, en energía mecánica de rotación. La energía del agua puede ser por la caída en un salto de agua o por la propia corriente de agua. Normalmente esta energía de rotación se utiliza para transformarla en energía eléctrica mediante el acoplamiento de la turbina a un generador…
Leer másUnidad 2. CENTRALES ELECTRICAS. Clase 3. ENERGIA EOLICA
¿Qué es la Energía Eólica? La energía eólica es la energía producida por el viento, que son corrientes de aire. Así de sencillo. Es una fuente de energía renovable y límpia. Recordamos que el viento es el movimiento del aire de la atmósfera y es una forma de energía solar. Los vientos son causados por el calentamiento desigual de la atmósfera debído sol principalmente. Pero también por las irregularidades de la superficie de la tierra y la propia rotación de la tierra. El aire cuando se calienta por el Sol es más ligero,…
Leer másUnidad 2. CENTRALES ELECTRICAS. Clase 4. ENERGIA MAREOMOTRIZ
El mar ofrece diversas posibilidades de aprovechamiento energético, entre ellos la energía de las mareas o energía mareomotriz, una tipo de energía que además es renovable. ¿Qué es la Energía Mareomotriz? La energía mareomotriz es la que se extrae de las mareas producidas en el agua del mar por la gravedad del Sol y de la Luna. Es una energía hidroeléctrica que convierte las mareas en energía eléctrica. La diferencia entre la marea alta y la marea baja provoca un ascenso y un descenso del agua en el mar. Seguro que alguna vez has visto bajar el agua o subir cuando estás…
Leer másUnidad 2. CENTRALES ELECTRICAS. Clase 5. CENTRALES TÉRMICAS
Las Centrales Térmicas Eléctricas o Termoeléctricas son aquellas que transforman la energía química contenida en un combustible en energía eléctrica. El combustible se quema y produce calor, que calienta agua y la pasa a vapor en alta presión. Este vapor golpea una turbina que hace girar un generador eléctrico (alternador) y produce electricidad. Este proceso es el que se sigue en las centrales térmicas. Dependiendo del combustible que se use para calentar el agua tenemos varios tipos diferentes de Centrales Térmicas. Tipos de Centrales Térmicas – Centrales Térmicas de Carbón: El combustible utilizado para calentar…
Leer másUnidad 2. CENTRALES ELECTRICAS. Clase 6. CENTRALES HIDROELECTRICAS
Desde la antigüedad, la gente ha utilizado la fuerza impulsora del agua. Molieron harina en molinos impulsados por corrientes de agua, transportaron troncos de árboles pesados río abajo y, en general, utilizaron energía hidroeléctrica para una amplia variedad de aplicaciones, incluida la industrial. Cuando el agua que fluye es capturada y convertida en electricidad, se llama energía hidroeléctrica y es por supuesto una de las fuentes de energía renovables. Las centrales hidroeléctricas de hoy en día generalmente se construyen en ríos con presas y embalses y tienen una alta capacidad de producción de energía…
Leer másUnidad 2. CENTRALES ELECTRICAS. Clase 7. ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
La Energía solar es la que llega a nuestro planeta Tierra en forma de radiación electromagnética procedente del Sol (luz y calor). Esta energía la podemos aprovechar para convertirla en energía eléctrica u otro tipo de energía útil. La Energía Solar Fotovoltaica es la energía obtenida por la conversión directa de la luz solar en electricidad. Es la energía solar convertida en energía eléctrica por medio de las placas o paneles solares fotovoltaicos. Este tipo de energía explota directamente nuestra mayor fuente de energía renovable, el Sol. Es una energía limpia, barata, renovable y mientras tengamos Sol…
Leer más